Los testigos que se encienden en el tablero de nuestro vehículo responden a un código de colores universal y son mucho más que simples iluminaciones. De hecho, constituyen el lenguaje del vehículo, una comunicación esencial entre la máquina y el conductor. Es imprescindible que te familiarices con estas advertencias para saber reaccionar, y evitar sorpresas
Reaccionar con calma
Es fundamental saber reaccionar a una advertencia amarilla o roja. De hecho, puede darse el caso de que se iluminen varias al mismo tiempo acompañadas por pitos y sirenas. Esto suele ser motivo de alarma y pone nervioso a cualquiera. Sin embargo, aunque tendremos que detenernos, no lo haremos de forma inmediata y de cualquier manera, sino de forma segura en el primer lugar adecuado que veamos. No pasa nada por recorrer tres o cinco kilómetros hasta encontrarlo. Es muy importante evitar que un aviso sobre una posible avería degenere en un accidente grave.
Qué significan los diferentes colores de los testigos
Es habitual que no sepamos qué significa exactamente el piloto que se ha encendido. Sin embargo, el código de colores universal ya nos da una pista del alcance de la avería.
De este modo, si el testigo encendido lo hace en color rojo supondrá una avería importante y potencialmente peligrosa, que requerirá atención inmediata. Por el contrario, un icono verde es meramente informativo, mientras que el color amarillo nos aconseja prestar atención, cuando nos detengamos, al elemento protagonista del indicador.
Así, es bastante probable que, si la luz que se ha encendido es de color amarillo o rojo, tengas que pasar por el taller para efectuar la reparación correspondiente. Y es que, en ocasiones, además de reparar la avería, habrá apagar esta advertencia mediante una máquina de diagnosis.
Las advertencias rojas más comunes
Sistema de frenos
Bajo nivel de líquido, Si se enciende mientras conduces, prueba el pedal de freno y verifica el líquido. También puede indicar fallas en sistemas como el servofreno de emergencia.
Freno de mano
El freno de estacionamiento está activado. En coches manuales, asegúrate de soltarlo antes de conducir. En vehículos eléctricos, comprueba que la luz esté encendida al salir.
Presión de aceite
Puede indicar bajo nivel de aceite. Circular con esta luz encendida puede provocar daños al motor debido al calor por fricción.
Temperatura del líquido refrigerante
Indica el calentamiento del motor por bajo nivel de refrigerante. Si se sobrecalienta, reduce la velocidad, detente y permite que el motor se enfríe.
Fallo de alternador
Indica que el alternador no carga suficiente energía. Aunque no es peligroso, la batería se descargará y el motor podría detenerse incluso estando en marcha.
Dirección asistida
Señala un fallo en la asistencia eléctrica a la dirección. Conducir sin esta asistencia es posible pero desaconsejable, ya que la transmisión será dura y podría dañarse el mecanismo gravemente
Principales advertencias amarillas
Filtro de partículas
Luz en coches diésel que indica necesidad de limpiar filtro de partículas. Ignorarlo puede acarrear una costosa sustitución del filtro
ESP
El icono parpadea al intervenir el control de estabilidad, indicando frenado selectivo. Permanece encendido si se desactiva o hay una avería en el sistema.
Presión de los neumáticos
Por ley, los autos deben tener un sistema para detectar neumáticos pinchados. Si la presión está por debajo de lo recomendado, se encenderá en amarillo, en caso de pinchado, será rojo y se requiere un cambio inmediato.
Anomalía de emisiones
El icono parpadea por problemas en motor, inyección o escape. Detener la aceleración es vital para evitar daños. Si persiste, la luz quedará encendida, indicando la necesidad de una revisión en taller.
Las luces informativas más habituales
No todos los indicadores lumínicos constituyen motivo de alarma. Así, todo conductor está habituado a ver con frecuencia, en su tablero de conducción, los siguientes testigos encendidos.
- Luces de corto alcance encendidas
- Luces de largo alcance, son informativas, pero se encenderán en azul ya que es el color que más destaca en la noche
- Control de crucero, significa que el sistema está encendido y mantiene la velocidad programada.
- Pisada de freno, indicando la necesidad de pisar el freno para cambiar. Cambia a verde al hacerlo.
¿Se te ha encendido un testigo en el vehículo? En Tarauto valoraremos tu caso de forma individualizada. ¡Pídenos presupuesto sin compromiso!