¿Cómo saber qué batería lleva mi coche?

cómo saber qué batería lleva mi cocheLa ley de Murphy actúa también al motor, y es bien cierto que, en el momento que menos esperamos y peor nos viene, nos damos cuenta de que la batería de nuestro vehículo esta agotada y el coche no arranca. Si sabéis cambiarla, o si conocéis a alguien que os la pueda cambiar sin pasar por taller, tendréis que adquirir la batería en algún punto de venta. Pero, ¿cómo saber qué batería adquirir? 

De forma general, con acudir a una tienda especializada y llevar tu libro del fabricante del vehículo sería suficiente. Pero también te vamos a contar de qué otra manera descubrir qué batería necesitas. 

¿Cómo identifico mi batería? 

La mayoría se suelen ubicar debajo del capó, por lo que el primer paso sería abrirlo. Las baterías presentan un formato tipo caja negra, con unos botones llamados bornes, y tienen unos cables enganchados a ellas. Una vez ubicada, aconsejamos fotografiarla y fijarnos especialmente en los detalles de la etiqueta, ya que ésta es fundamental para conocer su ficha técnica. Podremos encontrarla en los laterales o en la zona superior  

Características técnicas a tener en cuenta 

Las dos cuestiones principales son la capacidad de la batería y la posición de los bornes. Nos fijaremos que, en la pegatina descriptiva, aparecerán unidades de medida como: los amperios para medir la capacidad, el voltaje para la intensidad, las siglas EN haciendo referencia a la Normativa Europea (ya que es la más usada en nuestro país) y la potencia/amperaje de arranque en frío (CAA). Esta cifra será el resultado de la prueba que se le realizan a las baterías para que cumplan unos estándares. Consiste en proveer la batería durante 15 segundos de manera consecutiva sin cambios relevantes en un entorno de –18°. 

En cuanto a los bornes, es crucial conocer su posición. Ello es tan fácil como ponernos frente a la batería, todavía colocada en el motor, y mirar en qué lado se encuentra el positivo y en cuál el negativo. Un dato curioso es que las marcas europeas suelen, en su mayoría, fabricar los bornes a la derecha frente a los asiáticos que la sitúan a la izquierda.  

De forma resumida podríamos decir que antes de desmontar nuestra batería anotemos o fotografiemos la posición de los bornes, el voltaje, amperaje y dimensiones. De esta manera nos cercioraremos de no fallar, aunque sin duda para mayor seguridad sería acudiendo a nuestros talleres Tarauto. 

Para finalizar, os indicamos que la batería tiene una vida media útil de unos 5 años. Si notáis que, en vuestro caso, la duración es notablemente inferior, consultad en vuestro taller de confianza, pues puede ser indicador de alguna avería. Si sois de Madrid, ¡contad con nosotros para asesoraros!

Dejar un comentario

Abrir chat
1
¿En qué te podemos ayudar?
Bienvenid@ a Tarauto,
¿en qué te podemos ayudar?

Horario de atención:
Mañanas: de 8:00 a 14:00
Tardes: de 16:00 a 18:00